LA CLASE TRABAJADORA
Sigo sin llegar a entender todavía, como en un país como éste, de trabajadores, de personas que cada día les cuesta llegar más a final de mes; es más, diría que hasta al final del día.
Que hemos permitido nos rebajen nuestros derechos, conseguidos duramente en otros años. Pero que de repente y, utilizando la "medicina del sueño". Han logrado adormecer a millones de ciudadanos.
El ciudadano, es el poblador de la ciudad, de los pueblos, de los barrios; es sencillamente, ese hijo de vecino que vemos con mala cara cada mañana al madrugar frente al espejo.
De esa persona, han logrado adormecer su propia personalidad, amparando a los miedos que aquellos que dirigen este teatro de libélulas, han inyectado en su aburrida cara de las seis de la mañana.
¿Qué han hecho con nosotros/as?
A diario, me lo pregunto infinidad de veces, porque es triste observar, como a las personas que transitamos todos los días las calles, sencillamente, respiramos ese aire, que nos dejan respirar. Comemos, esos alimentos, que nos dejan comer. Casi nos obligan a pedir permiso para poder vivir. Y vivir, es el único regalo que hemos recibido en esta vida pero, lleva fecha de caducidad, para todos.
Sencillamente, no podemos dejar de luchar.
Los animales, luchan para defenderse de sus depredadores, para cuidar a sus crías, para alimentarse.
Nosotros, los seres racionales por indecencia divina. Tenemos que luchar, simplemente por respirar.
Unámonos pues, y respiremos. Abramos la ventana de la libertad.
La clase política que ha dirigido los derroteros de éste país durante décadas, no sólo, no han propiciado soluciones a los trabajadores; si no, que han torpedeado todas nuestras aspiraciones, gracias a la diferentes reformas laborales que han impuesto, apretando más al cuello, al más débil.
¿Dónde han estado los grandes movimientos sociales y los trabajadores y trabajadoras que los integran? DURMIENDO.
Pensaban, que como poca gente se quejaba, y ellos, también entraban en la corrupción del poder (cursos de formación en Andalucía), todo iba bien para todo/as. Pues no, no iba nada bien:
Nos han congelado salarios.
Han quitado pagas y rebajado salarios a los funcionarios.
Dan limosnas a nuestros pensionistas, que además son, en muchos casos, los que tienen que echar una mano en las casas de sus hijos, para ayudar en lo que sea.
Recortan en servicios públicos (sanidad, educación,...)
Echan a la gente humilde de sus casas, porque no pueden pagar la hipoteca, sin alternativa habitacional.
Los bancos, han engañado a la gente con estafas como las preferentes.
Hemos rescatado con dinero público a empresas privadas, como son los bancos. Pero ellos, una vez que obtienen beneficio, no lo reparten.
Casos de corrupción política a diario.
Despilfarro general, y más despilfarro, sin vergüenza alguna, etc, etc, etc.
Y nosotros, los trabajadores, apretándonos el cinturón cada mes, porque hay que ser solidario con la economía del país.
Cuando el 1% del país, tiene más riqueza que el restante 99%; pero es a los más necesitados y desfavorecidos, a quienes más nos ahogan, algo no está funcionando bien, en el reparto de sacrificios.
Los más ricos, ese 1%, desde el año 2008, cuando se inició la crisis, han estado engordando sus cuentas bancarias, a nosotros, la clase obrera, nos han apretado las clavijas hasta el infinito, mientras nos pedían más sacrificios. Ellos, simplemente, se han dedicado a vaciar la hucha de las pensiones del futuro. Así que posiblemente, para 2018, no habrá dinero para pensiones; pero eso sí, ellos tendrán planes privados, que los salvará. ¿Y a ti, quién te salvará? ¿Lo has pensado? Mucha gente, que votó en las pasadas elecciones, no lo hizo.
Lo que pretendemos desde ésta página, no es echar rapapolvos a nadie; pues todo/as somos ya grandecitos, para saber ya, qué queremos ser de mayores. Desde el CUT/a, vamos a seguir luchando, como hemos hecho hasta ahora, para mejorar las condiciones de los trabajadores. Sabemos, que nos pondrán muchas zancadillas; incluso por parte de los propios compañeros. Pero sabed, que nosotros no obedecemos a consignas empresariales que guían a otros. Nosotros utilizamos herramientas participativas, para que la gente hable y se escuchen sus demandas.
Queremos ser un sindicato, todavía más fuerte. Pues se ha demostrado en estos últimos años, que con un sindicato fuerte, conseguiremos muchas más cosas; aunque los tiempos políticos, no acompañen lo necesario. Por eso, misión nuestra, es también, cambiar los tiempos políticos.
Nuestra representación, es mayoritaria en las empresas de la Región como son:
Ambulancias Martínez Robles (Caravaca, Jumilla, Yecla, Murcia).
Ambulancias Tenorio (Arrixaca).
Ambulancias Vega del Segura (Cieza).
Ambulancias Servicios Socio-sanitarios Generales, SSG (Morales Meseguer).
Tenemos contactos dentro de la zona de Cartagena/Mar Menor y Lorca. Pero el miedo imperante entre los trabajadores, impide que el movimiento alcance todavía más repercusión. Tal vez, el tiempo, o que otras empresas de fuera de la provincia que puedan venir a concursar para el año 2018, en el que se acaba la actual contrata, pueda hacer animar a los compañeros a movilizarse. Ese, sería una aportación muy importante, dada la actual coyuntura política, que en nada nos favorece a los trabajadores que llevamos 5 años el salario congelado, tras el acuerdo llegado en el último convenio, donde los empresarios de la mesa negociadora, planteaban una rebaja del salario y otros conceptos, como la perdida de derechos laborales. Nosotros, entendíamos, que los empresarios querían repercutir sus problemas, en los salarios de los trabajadores de las ambulancias. Gracias al apoyo de los compañeros, mantenemos un poder adquisitivo, que en otros sectores sociales, se ha perdido.
Todo/as, los compañeros, tenéis acceso a un correo del sindicato. Pero recordar, que vuestros delegados de personal, son el primer enlace ante un problema.
cutambulancias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario