jueves, 22 de diciembre de 2016

ELECCIONES SINDICALES

Ésta última semana, ha sido un ir y venir de trabajo sin fin. Nos hemos esforzado, en la consecución de un nuevo mapa de representatividad, que sin la ayuda y apoyo de muchos compañeros en la Región de Murcia, no habría sido posible.
Es cierto, que se nos proclama desde el atrio del poder más conspicuo, que hay distinciones de clase, de modo y hasta de género (para los más exacerbados). Pero no es cierto. Si miramos desde abajo hacia arriba, todas/os somos iguales. No hay distinciones, ni barreras que desunan o marginen a las personas. Y esas personas, cuando nos encuadramos dentro de la clase trabajadora; esa, que "vive por encima de sus posibilidades" (según nos cuentan desde el poder más abominable), si estamos unidas/os, somos invencibles en nuestras reivindicaciones.
Venimos a darnos cuenta, porque vemos, oímos y razonamos, que nuestro objetivo debe ser uno, y bien dirigido. Sabemos, de las veces que nos quejamos de lo mal que nos va, de como es nuestra situación dentro del ámbito laboral de nuestro trabajo; pero, ¿sabemos decidir qué hacer?
El empresario, dueño y señor que campa a sus anchas por el cortijo que abarca su vista y mucho más allá, no entiende de nosotros (no nos engañemos, y que no nos engañen), busca su real y legitimo enriquecimiento personal, y de aquellos que el designa; pero que no olvidemos, pierden más que ganan ¿Qué nos queda pues...? Quedamos nosotras/os.
La unión que la clase obrera demuestra ante el patrón, se distingue en las empresas donde no se da ese miedo. El jefe lo sabe, por eso, procura crear movimientos y fenómenos disuasorios, que impidan la unión creando miedo.
¿Cómo puede darse ese miedo? Pues en actitudes amenazantes, palabras insinuantes, presiones, etc.
El miedo a ser despedido. Ésta situación, se da muy a menudo en nuestros ambientes laborales; aunque detrás de la amenaza, haya una sonrisa socarrona que lo encubre. Los trabajadores lo vemos a diario; además, los medios de comunicación, y los políticos que dirigen sus mensajes a través de algunos de ellos, saben utilizar el miedo ajeno, para realizar reformas laborales, que empeoran todavía más las situaciones laborales personales o colectivas. También, podemos incluir, y responsables son aquellos que los amparan con el voto, que cuando votamos a un partido, hay que saber qué estamos haciendo realmente con nuestro voto, a quién se lo estamos regalando, y si representa realmente a la clase trabajadora en su conjunto. No nos puede servir decir: "para que roben otros, que roben estos", o "más vale lo malo conocido que..."
Las/os trabajadoras/es, tenemos que ser y hacernos responsables, y valorar mucho más nuestras opiniones y decisiones. No debemos dejarnos intimidar por el poder de los de arriba; porque el poder, es del pueblo, y nosotros somos pueblo.
En éstos últimos tres días, se han celebrado elecciones sindicales en las empresas de ambulancias SSG de Murcia, que presta su servicios en el Hospital Morales Meseguer de Murcia. También, en la empresa Martínez Robles, que a su vez lo hace en el Hospital de Yecla, Hospital de Caravaca, y Hospital Reina Sofía de Murcia.
Después de valorar los resultados electorales en ambas empresas, desde el CUT, podemos decir con satisfacción, que hemos ganado en ambas empresas, obteniendo en el conjunto regional, dos delegados más de los que ya poseíamos, por lo que estamos muy satisfechos, y desde éste rincón, tenemos que agradecer a todas/os las/os compañeras/os, que han confiado en nuestro sindicato, que es el vuestro; pues aquí, todos somos trabajadores de las ambulancias, no hay delegados con sueldo ni liberados de su trabajo. Y de eso, estamos muy orgullosos/as.
Ahora, se avecina otro momento importante para nosotras/os, y es, el de la negociación del III Convenio Regional del Transporte Sanitario. Sabemos, que todos/as los/as trabajadores/as de ésta Región, hemos realizado un esfuerzo enorme durante los últimos cinco años, tanto económico como personal, para que no se destruyeran puestos de trabajo y, perdiésemos conceptos tan importantes como: pagas extraordinarias y disminuciones salariales en torno al 20%. Ahora, es el momento de mejorar y actualizar, ya que desde el gobierno nacional y regional, nos dicen que vamos mucho mejor.
Desde el CUT, vamos a luchar por defender los derechos de nuestros/as compañeros/as, de la Región de Murcia, y será gracias, al apoyo que nos habéis dado en las ultimas elecciones sindicales que se han realizado. Somos el sindicato mayoritario del sector en la Región; y lo somos, gracias a vosotras/os.
Gracias a todas/os.

cutambulancias@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario